Texcoco artesanos realizan festejos en honor a San José
- elinformadordeorie
- 20 mar 2018
- 2 Min. de lectura

San José Texopa es una comunidad perteneciente al municipio de Texcoco que es conocida por las artesanías que elaboran los habitantes del lugar, pero cada 19 de Marzo la iglesia se llena de color, flores y diferentes danzas; los ciudadanos de Texopa festejan a San José, el casto esposo de la Virgen María que fungió como el padre adoptivo de Jesús en la tierra, a quien brindó protección y que en conjunto dieron origen a la Sagrada Familia.
Cerca de la una de la tarde, madres corrían con arcos en tonos morados por la calle 16 de Septiembre, las niñas iban enfrente, tenían que estar presentes en la misa principal en honor a San José, otras más esperaba en las sillas que fueron colocadas en el atrio de la iglesia para escuchar la homilía que fue impartida al aire libre por el pequeño espacio que tiene el interior; antes de dar inicio a la misa, los cohetes anunciaban que estaba de fiesta el poblado.
De San José se sabe que era un carpintero, suele aparecer durante las fiestas decembrinas, donde junto con la Virgen María recorrieron Jerusalén en búsqueda de un lugar seguro para dar a luz, también durante la época de Pascua y Semana Santa se suele recordar los primeros años de Cristo en la tierra, aprendiendo el oficio que su padre tenía al ser reconocido como “el hijo de un carpintero”, pero poco se sabe sobre su muerte después dela Pasión de Cristo.
Hay quienes aseguran que murió antes de la Pasión de Cristo, pues no hay registros que nombre a José apoyando a la Virgen María o a Jesús durante su predicar; su oficio de carpintero aunque algunos también llaman artesano, tiene relación con los habitantes de Texopa que se caracterizan por realizar artesanías y que acuden con la imagen de San José en las manos para recibir bendiciones en sus hogares.
A diferencia de otras festividades patronales, los bailables eran integrados por infantes, dancitas y sembradoras, era las más aplaudidas por los presentes, en su mayoría integrantes del poblado y por ende gran parte de los integrantes eran conocidos y motivados durante el espectáculo, que fue amenizado por una banda de música regional y que como es costumbre, entonó “las mañanitas” para el Santo Patrono.
En la Iglesia de San Pedro en la zona centro del municipio de Texcoco, también se venera a San José, a las 9 de la mañana se llevó a cabo una misa en su honor y en la noche se espera que una serenata sea presentada en el atrio de la iglesia, a esto se agrega que a diversos habitantes sorprendió que la iglesia estuviera cerrada, “hace rato comentaba con la señora de la tienda que no hubo cohetes ni nada, hasta parece que ya no se celebra a San José” indicó la señora Bertha, quien pasa por el barrio de San Pedro, para llegar a su trabajo dese hace varios años.
Comments